jueves, 28 de octubre de 2021

Bienvenidos

Este blog surgió como propuesta al Seminario de Graduación de la Universidad de Costa Rica, sobre la implementación de las Adecuaciones Curriculares Significativas, en estudiantes de Educación Media, en cuatro instituciones del circuito 05 de la Región Educativa de Cartago. 

La información recolectada por medio del cuestionario utilizado en esta investigación (2011), brindó documentación y técnicas que aplican las y los docentes, en su labor con el estudiantado con ACS.   

Esto mostró inquietudes por parte del profesorado consultado acerca de los trámites de solicitud, aprobación y seguimiento de las ACS en Educación Media, así como la forma de trabajarlas con niveles diferentes dentro del mismo grupo de estudiantes.

Debido a esta necesidad, es que creamos para las y los docentes, u otras personas interesadas en el tema, este espacio, en el cual pueden encontrar documentación e información necesaria acerca de las ACS en la Región Educativa de Cartago, además, de material didáctico que puedan necesitar en su labor docente.

            Esperamos puedan encontrar aquí un espacio didáctico e informativo.


Autoras:
Jeannette Gómez
Yahaira Madrigal
Ingrid Ramírez
Ana Mercedes Soto
Inesita Jiménez
Jennifer Ureña.

domingo, 26 de febrero de 2012

Matemática básica: Manipulables virtuales

 http://www.reddolac.org/profiles/blogs/didactmatic-primaria
En el blog de Juan García Moreno  encontramos  una amplia colección de  manipulables virtuales para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas básicas. Casi con toda seguridad, se trata de la colección, en Flash, más amplia, variada e interactiva que se puede encontrar en la red. Se facilita la URL de cada manipulable para que se pueda incluir en tu página web o blog, si lo desea.
Realmente  un excelente trabajo de Juan García Moreno  que vale la pena conocer, reconocer  y agradecer.

miércoles, 11 de enero de 2012

Informe de Evaluación Diagnóstica: Recomendaciones

El Informe de Evaluación Diagnóstica es un documento requisito para la aprobación de las Adecuaciones Curriculares Significativas.  Es un formulario que se debe completar de forma total, las fuentes de información son: el expediente académico, los padres de familia y el mismo estudiante.  No deben de dejarse espacios sin completar.  Donde no se consigna respuesta se escribe un guion.  Debe llevar las firmas con lapicero azul o negro, los sellos correspondientes e indicar el nivel de funcionamiento del estudiante.

El maestro en su casa

El maestro en casa ahora ha diversificado su propuesta didáctica haciendo uso de las TIC’s. Encontrará los programas de radio que pueden ser descargados, actividades en los diferentes niveles y asignaturas, materiales muy interesantes para el estudio del idioma Inglés y en Religión en su sección “Por los caminos de la fe”, siguiendo este link: http://www.elmaestroencasa.com/interactivo/

Educatico: portal educativo

El portal educativo Educatico, tiene información valiosa para los docentes e incluye, actividades en diferentes asignaturas y niveles académicos, videos, los programas de estudio, entre otros. Se puede accesar por medio de la siguiente dirección electrónica:

RENa: portal educativo

Este portal educativo es muy útil para docentes, estudiantes y padres de familia. Contiene información, ejercicios, experimentos, trabajos de investigación, biografías, diccionario, entre otros. Las asignaturas que comprende son: Química, Física, Matemática, Artística, Biología, Educación Física, Dibujo Técnico, Geografía, Historia, Literatura, entre otros dependiendo del nivel de competencia curricular del estudiante. También pueden encontrar los Proyectos Pedagógicos de Aula (PPA) que sugieren una propuesta muy interesante de desarrollo de temas. Lo puede encontrar en la dirección: http://www.rena.edu.ve/

Matemáticas: Ejercicios y videos

En el enlace http://www.mamutmatematicas.com/ se pueden encontrar ejercicios de todos los temas de matemáticas y de los diferentes niveles de primaria, así como videos de ejercicios desarrollados.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Necesidades Educativas Especiales

Según la ley 7600, NEE, se define como una: “Necesidad de una persona derivada de su capacidad o de sus dificultades de aprendizaje”. (pág. 1)

Además, El MEP (2005), en el documento sobre Información Básica Entorno a las Adecuaciones Curriculares y de Acceso, lo define de la siguiente manera:

Es aquel estudiante que presenta condiciones de aprendizaje diferentes o dificultades en el aprendizaje mayores que el promedio de los alumnos, lo que le dificulta o impide acceder al currículo que le corresponde por su edad, de forma que requiere para compensar dichas diferencias, adecuaciones en una o varias áreas del currículo. (p.8).

Por lo tanto, NEE, son las dificultades que presentan las y los estudiantes en el aprendizaje y que requieren de adaptaciones en el currículo, para poder acceder a dicho aprendizaje; educación que es un derecho de todas y todos.

“todas las escuelas deben acoger a todos los niños independientemente de sus condiciones personales, culturales o sociales; niños discapacitados y bien dotados, niños de la calle, de minorías étnicas, lingüísticas o culturales, de zonas desfavorecidas o marginales”, (Declaración de Salamanca, 1994)