Según la ley 7600, NEE, se define como una: “Necesidad de una persona derivada de su capacidad o de sus dificultades de aprendizaje”. (pág. 1)
Además, El MEP (2005), en el documento sobre Información Básica Entorno a las Adecuaciones Curriculares y de Acceso, lo define de la siguiente manera:
Es aquel estudiante que presenta condiciones de aprendizaje diferentes o dificultades en el aprendizaje mayores que el promedio de los alumnos, lo que le dificulta o impide acceder al currículo que le corresponde por su edad, de forma que requiere para compensar dichas diferencias, adecuaciones en una o varias áreas del currículo. (p.8).
Por lo tanto, NEE, son las dificultades que presentan las y los estudiantes en el aprendizaje y que requieren de adaptaciones en el currículo, para poder acceder a dicho aprendizaje; educación que es un derecho de todas y todos.
“todas las escuelas deben acoger a todos los niños independientemente de sus condiciones personales, culturales o sociales; niños discapacitados y bien dotados, niños de la calle, de minorías étnicas, lingüísticas o culturales, de zonas desfavorecidas o marginales”, (Declaración de Salamanca, 1994)
No hay comentarios:
Publicar un comentario